En caso de que un día te surga una duda gramatical, ortográfica o te dan ganas de hacer una pequeña aportación a la lengua española, aquí esta tu oportunidad: Wikilengua. Ahí puedes ver las siglas que se usan comúnmente, abreviaturas, nombres propios y algunos detallitos más...
Por ejemplo, ¿sabes cuál es el topónimo de Monterrey?¿y de Aguascalientes?. Si pensaste en "monterrelleno" y " aguascalentense" puuuuueeeees..... no andas tan mal. Pero si no sabes que es un topónimo.... ahí si, ni como ayudarte....
En su primer semana recibió poco mas de un millón de visitas. En fin, todo por seguir hablando español. Soy de la opinión de que debemos luchar para defenderlo y evitar que haya ruido en el idioma, me refiero a infiltraciones de otro idioma. Groserias, "palabrejas antiguas", y puede que hasta contracciones populares ["pos"] las acepto sin ningun problema porque nos definen como cultura. Lo que no tolero es que de pronto, de la nada, salgan palabras gringas y se pongan de moda sólo porque un famoso las usa. O si algun individuo tiene un bajo [o alto] nivel de algun idioma extranjero y pasea presumiendo por todos lados que lo sabe. Estamos en México y aqui se habla Español. No digo que no podamos adoptar un nuevo idioma, pero hay que tener cuidado de la enajenación y conservar el respeto que la lengua materna y aquellos que no tienen la fortuna de saber otro lenguajemerecen.
Saludos españoles!
Por ejemplo, ¿sabes cuál es el topónimo de Monterrey?¿y de Aguascalientes?. Si pensaste en "monterrelleno" y " aguascalentense" puuuuueeeees..... no andas tan mal. Pero si no sabes que es un topónimo.... ahí si, ni como ayudarte....
En su primer semana recibió poco mas de un millón de visitas. En fin, todo por seguir hablando español. Soy de la opinión de que debemos luchar para defenderlo y evitar que haya ruido en el idioma, me refiero a infiltraciones de otro idioma. Groserias, "palabrejas antiguas", y puede que hasta contracciones populares ["pos"] las acepto sin ningun problema porque nos definen como cultura. Lo que no tolero es que de pronto, de la nada, salgan palabras gringas y se pongan de moda sólo porque un famoso las usa. O si algun individuo tiene un bajo [o alto] nivel de algun idioma extranjero y pasea presumiendo por todos lados que lo sabe. Estamos en México y aqui se habla Español. No digo que no podamos adoptar un nuevo idioma, pero hay que tener cuidado de la enajenación y conservar el respeto que la lengua materna y aquellos que no tienen la fortuna de saber otro lenguajemerecen.
Saludos españoles!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario