martes, 28 de octubre de 2008

Proyecto Lug UAM-AZC

El sábado pasado terminó la segunda semana de la Ingeniería en Computación de la UAM-A, a la cual tuve la oportunidad de asistir y tomar el taller de "GNU/Linux (para usuarios)". Dado el tiempo limitado, solo vimos cosas muy sencillas. Por eso un chavo muy animado, sugirió esta idea, me ha invitado y no dudo en que funcione. Si sabes algo de LINUX o tienes ganas de aprender, este es un buen sitio.

En lo personal, mi experiencia con LINUX es poca, me declaraba ignorante (hasta el sábado pasado), por eso he decidido aprender. Si tu también lo deseas, esta es una gran oportunidad. No es necesario siquiera que tengas grandes conocimientos en computación, lo importante es que desees aprender. Si eres todo un "sabedor" de LINUX y tienes deseo de que esto del software libre crezca no dudes en participar, entre mas grande y mixto sea este grupo mejor.

Aparte de ser libre, bonito y, sobre todo, FUNCIONAL también es muy interesante. Además es fácil de usar. Lo mejor de todo es que es un sistema que en verdad se adapta a tus necesidades. No tienes que adaptarte a un Sistema Operativo (SO) especifico y aguantar errores, fallas, problemas, registros de licencias carisimas, etc...


Para aquellos que deseen saber mas aquí les dejo esta liga o si lo desean ponganse en contacto con migo.

Es un proyecto que apenas va formándose así que todo depende de las personas que nos unamos y cooperemos.
Por cierto si tienes dudas de como conectar tu LINUX desde la red de la UAM-A aqui te explican como.

Saludos Linuxeros!

2 comentarios:

Lince dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Hola ¿cómo estas? acabo de leer tu post, espero que con ese curso "extremadamente" basico te haya aumentado el interés por Linux.
Mi comentario es básicamente para explicarte un poco que sucedió en ese curso; básicamente GNU/Linux es enorme, llevo casi 10 años conociéndolo, actualmente soy administrador de dos redes de cómputo, con 1 servidor de Internet cada una y dos servidores de cálculo también en cada una, ademas de dos clusters uno de 16 y otro de 24 unidades, todo corriendo en linux, y no solo en una distribución sino en 5 sabores distintos de Linux; y aun sigo aprendiendo algo nuevo, entonces créeme que con solo 6 horas era prácticamente enseñar como es el sistema. Por otro lado la coordinadora de Ing en computación nos pidió el curso a unos días de iniciar la "Semana" y no tubimos peparada la logística previa, por parte del comité organizador, que se necesita para un curso como ese, donde la CSC, no nos permite instalar nada en ninguna PC.
Sin embargo la disposicion de enseñar creo que se notó al "pasarnos" siempe con el tiempo del curso. Y esa disposición continúa, asi que no dudes en acercarte a nosotros, siempre nos ha gustado ayudar y enseñar.
P.D. Usa Linux no Ubuntu